El sueño en niños. Dormir como un bebé… ¿seguro?
El sueño en los niños es un motivo de consulta muy recurrente en Atención Primaria. Se trata de una función […]
El sueño en niños. Dormir como un bebé… ¿seguro? SEGUIR LEYENDO
El sueño en los niños es un motivo de consulta muy recurrente en Atención Primaria. Se trata de una función […]
El sueño en niños. Dormir como un bebé… ¿seguro? SEGUIR LEYENDO
Queridos Reyes Magos: Este año me he portado muy bien… Así empiezan muchas de las cartas de nuestros pequeños. Incluso
Si te portas mal, los Reyes no te darán regalos SEGUIR LEYENDO
Los niños altamente sensibles (NAS) pueden ser considerados niños muy demandantes, «quisquillosos», «quejicas», «inestables», «nerviosos»… Etiquetas que no ayudan a
Niños altamente sensibles SEGUIR LEYENDO
Os comparto algunas reflexiones surgidas en estos últimos días sobre mi maternidad y la forma de ver lo que nos rodea en esta aventura. Espero que os guste.
Maternidad, qué gran palabra SEGUIR LEYENDO
Las frutas son alimentos maravillosos y saludables. ¿Qué podemos hacer para aumentar su consumo en los niños? Consejos e ideas.
Niños y fruta: 7 consejos para disFRUTAr SEGUIR LEYENDO
El primer contacto que tiene habitualmente un recién nacido con su Pediatra es en la revisión del recién nacido. Os explico en qué consiste.
Revisión del niño sano: el recién nacido SEGUIR LEYENDO
El papel del padre en la lactancia es súper importante. Mamás, no creáis que no pueden hacer nada. Papás, no penséis que sois menos por no dar el pecho. Os comparto una pequeña reflexión.
Carta para el papá lactante SEGUIR LEYENDO
Nominada a mejor blog de Salud Infantil y Pediatría, en la 3ª Edición de los premios Blog del Bebé, 2020. Muchísimas gracias a todos por leerme desde el otro lado de la pantalla.
Nominada a mejor Blog de Salud Infantil y Pediatría, 3ª edición SEGUIR LEYENDO
El cordón umbilical es una estructura gelatinosa que une al feto o al bebé con la placenta de su madre, con la que intercambia sustancias nutritivas y sangre. Habitualmente consta de dos arterias y una vena, por las que se asegura la respiración y la alimentación del bebé hasta el momento del nacimiento. En el parto se pinza y se corta esta conexión, quedando un muñón umbilical de unos 2-3 centímetros en el recién nacido, hasta que éste se desprende, dejando una cicatriz que nos acompañará durante toda nuestra vida: nuestro ombligo. ¿Cuáles son sus cuidados? Consultarlo aquí.
Cuidados del cordón umbilical SEGUIR LEYENDO
Nos ha tocado un momento difícil para traer un niño al mundo. Sólo quiero animar a todas esas mamás, embarazadas, a punto de parir o recién paridas. No estáis solas. Vuestros hijos son luz entre tanta oscuridad. Vais a hacerlo genial.
Parir en tiempos de coronavirus SEGUIR LEYENDO