¿Qué es la Atención Temprana?
¿Qué es la Atención Temprana? ¿Cómo saber si nuestro hijo presenta un trastorno en su desarrollo? La importancia de la familia. ¡Resolvamos las dudas!
¿Qué es la Atención Temprana? SEGUIR LEYENDO
¿Qué es la Atención Temprana? ¿Cómo saber si nuestro hijo presenta un trastorno en su desarrollo? La importancia de la familia. ¡Resolvamos las dudas!
¿Qué es la Atención Temprana? SEGUIR LEYENDO
Es una situación trágica, que deja sin palabras. Por eso es tan importante conocer las recomendaciones para evitarla y compartir esta información tan vital.
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante SEGUIR LEYENDO
Mucho se habla de la protección de la piel de los más pequeños de los rayos del sol, Pero, ¿y los ojos? Vamos a hablar de gafas de sol en niños.
Gafas de sol en niños SEGUIR LEYENDO
El primer contacto que tiene habitualmente un recién nacido con su Pediatra es en la revisión del recién nacido. Os explico en qué consiste.
Revisión del niño sano: el recién nacido SEGUIR LEYENDO
Prevención de los ahogamientos en la infancia. ¿Qué podemos hacer para intentar evitar que ocurran estos accidentes?
Prevención de ahogamientos en la infancia SEGUIR LEYENDO
La sudamina, miliaria o «borradura» ¡Vamos a conocer un poco más sobre ella!
Sudamina o miliaria SEGUIR LEYENDO
Programa del niño sano. ¿Para qué sirve? La importancia del seguimiento en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
Revisiones del niño sano SEGUIR LEYENDO
Una de las vacunas que aún no está incluida en los calendarios de vacunación infantil de todas las comunidades, es la que previene contra la infección del meningococo B. Aquí podéis consultar más información sobre ella.
Vacunas no financiadas: MENINGOCOCO B SEGUIR LEYENDO
El cordón umbilical es una estructura gelatinosa que une al feto o al bebé con la placenta de su madre, con la que intercambia sustancias nutritivas y sangre. Habitualmente consta de dos arterias y una vena, por las que se asegura la respiración y la alimentación del bebé hasta el momento del nacimiento. En el parto se pinza y se corta esta conexión, quedando un muñón umbilical de unos 2-3 centímetros en el recién nacido, hasta que éste se desprende, dejando una cicatriz que nos acompañará durante toda nuestra vida: nuestro ombligo. ¿Cuáles son sus cuidados? Consultarlo aquí.
Cuidados del cordón umbilical SEGUIR LEYENDO
No se debería recomendar destetar a un niño porque presente caries. Se debería educar sobre las medidas para mantener la salud bucodental.
Caries y lactancia materna SEGUIR LEYENDO