Prevención de ahogamientos en la infancia
Prevención de los ahogamientos en la infancia. ¿Qué podemos hacer para intentar evitar que ocurran estos accidentes?
Prevención de ahogamientos en la infancia SEGUIR LEYENDO
Prevención de los ahogamientos en la infancia. ¿Qué podemos hacer para intentar evitar que ocurran estos accidentes?
Prevención de ahogamientos en la infancia SEGUIR LEYENDO
¿Os han hablado alguna vez de los dolores de crecimiento? Vamos a explicar qué son y cuándo nos deben preocupar.
Dolores de crecimiento SEGUIR LEYENDO
La sudamina, miliaria o «borradura» ¡Vamos a conocer un poco más sobre ella!
Sudamina o miliaria SEGUIR LEYENDO
El papel del padre en la lactancia es súper importante. Mamás, no creáis que no pueden hacer nada. Papás, no penséis que sois menos por no dar el pecho. Os comparto una pequeña reflexión.
Carta para el papá lactante SEGUIR LEYENDO
La diabetes es una enfermedad en la que se produce una mala ultilización de los azúcares que comemos (de los hidratos de carbono), como consecuencia de una falta de insulina (hormona que fabricamos en nuestro páncreas) o un mal funcionamiento de la misma. Os comparto información importante sobre esta enfermedad.
Diabetes en la infancia SEGUIR LEYENDO
Nominada a mejor blog de Salud Infantil y Pediatría, en la 3ª Edición de los premios Blog del Bebé, 2020. Muchísimas gracias a todos por leerme desde el otro lado de la pantalla.
Nominada a mejor Blog de Salud Infantil y Pediatría, 3ª edición SEGUIR LEYENDO
Baby led-weaning (conocido como blw) es la alimentación complementaria guiada por el bebé. ¿Queréis saber más?
Baby-Led Weaning (BLW) SEGUIR LEYENDO
Programa del niño sano. ¿Para qué sirve? La importancia del seguimiento en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
Revisiones del niño sano SEGUIR LEYENDO
Mi especial carta para los Reyes Magos en plena pandemia mundial de covid19. En vídeo y escrito. Hay muchas lágrimas detrás de ella, al igual que en otros muchos hogares. Un abrazo enorme.
Carta a los Reyes Magos 2020 SEGUIR LEYENDO
Alimentación desde el nacimiento hasta los 6 meses. Información sobre lactancia materna y sobre los hitos del desarrollo necesarios para comenzar con la alimentación complementaria.
Alimentación: del nacimiento hasta los 6 meses SEGUIR LEYENDO