Bancos de leche materna
¿Qué es un banco de leche materna? Un banco de leche materna es un servicio sanitario que recolecta, analiza, procesa, […]
Bancos de leche materna SEGUIR LEYENDO
¿Qué es un banco de leche materna? Un banco de leche materna es un servicio sanitario que recolecta, analiza, procesa, […]
Bancos de leche materna SEGUIR LEYENDO
Soy madre de una niña de 28 meses y desde entonces comparto con ella el maravilloso vínculo de la lactancia.
Historia de lactancia, volumen 2: Las mil gotas de la lactancia SEGUIR LEYENDO
Historia de lactancia de Natalí El 9 de noviembre nació mi peque por inducción. El parto empezó con una »
Historias de lactancia, volumen 1 SEGUIR LEYENDO
La lactancia materna que dura más de ciertos meses o años se suele llamar lactancia «prolongada». Vamos a hablar un
Lactancia materna ¿prolongada? SEGUIR LEYENDO
La tetanalgesia es una técnica que no es nueva ni difícil de realizar, pero que aún no se está realizando de forma rutinaria. ¿Sabéis lo que es?
Tetanalgesia: si puede doler, da la teta (o el biberón) SEGUIR LEYENDO
Muchas veces, la lactancia no resulta sencilla. Más aún cuando se trata de sus primeros días. Vamos a hablar de ello ¿Te puedo ayudar?
Lactancia: primeros días SEGUIR LEYENDO
El papel del padre en la lactancia es súper importante. Mamás, no creáis que no pueden hacer nada. Papás, no penséis que sois menos por no dar el pecho. Os comparto una pequeña reflexión.
Carta para el papá lactante SEGUIR LEYENDO
Alimentación desde el nacimiento hasta los 6 meses. Información sobre lactancia materna y sobre los hitos del desarrollo necesarios para comenzar con la alimentación complementaria.
Alimentación: del nacimiento hasta los 6 meses SEGUIR LEYENDO
La mayoría de medicamentos son compatibles con la lactancia materna o existen alternativas compatibles, por lo que la retirada de una lactancia por la toma de medicamentos por parte de la madre, no suele ser necesario y sí contraproducente. Te cuento más.
Lactancia materna y medicamentos SEGUIR LEYENDO
EL reflejo de eyección o salida de la leche súbita, está controlado por la oxitocina, también llamada «hormona del amor». Te cuento por qué ocurre y en qué consiste.
Reflejo de eyección SEGUIR LEYENDO