El falso estreñimiento del lactante
La época de lactante es la que más variabilidad presenta en cuanto al número, consistencia y coloración de las deposiciones. […]
El falso estreñimiento del lactante SEGUIR LEYENDO
La época de lactante es la que más variabilidad presenta en cuanto al número, consistencia y coloración de las deposiciones. […]
El falso estreñimiento del lactante SEGUIR LEYENDO
El control de esfínteres es un tema que angustia con frecuencia a los padres, y esa angustia se la transmitimos a los niños, convirtiendo la hora del baño en un momento de ansiedad. Pero es importante tener en cuenta que los niños no son robots que, al igual que en otros muchos aspectos, «aprenden» a hacer pipí o caca en el wc o en el orinal todos a la vez, en el mismo verano o cuando nos viene mejor a los adultos. Más que nada porque para controlar los esfínteres necesitan estar «preparados», igual que para sentarse o para caminar. Nosotros podemos acompañarlos y ayudarlos, si es su momento.
Retirada del pañal SEGUIR LEYENDO
Entre la gente se sigue pensando que tras un susto, disgusto o situación estresante, se puede perder la lactancia materna. Pero, ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Es real que una mamá deje de producir por el estrés? Vamos a dar unas pinceladas sobre este tema.
¡Por un susto se me cortó la leche! SEGUIR LEYENDO
A diario los padres nos preocupamos por el desarrollo de nuestros pequeños. Y el calentamiento de cabeza es mayor si comenzamos con comparaciones y nos bombardean comentarios acerca de lo que nuestros hijos deben y no deben estar haciendo en cada momento. Pero, ¿Qué es «lo normal»? ¿Cuándo debemos preocuparnos?
Desarrollo psicomotor SEGUIR LEYENDO
La Dirección General de Salud Pública ha emitido una nota informativa acerca de la inclusión de la vacuna Antimeningocócica Conjugada
Vacuna meningococo A C W Y SEGUIR LEYENDO
La fiebre es un síntoma, no una enfermedad. No es buena ni mala. Nuestro cuerpo produce más calor cuando estamos enfermos para que nuestras defensas luchen contra la infección (es nuestra aliada para que nuestro cuerpo se ponga manos a la obra y pueda responder mejor ante el ataque) . Pero, ¿Cuántos mitos hay entorno a ella? Vamos a enumerar algunos de ellos.
La fiebre y sus leyendas SEGUIR LEYENDO
Hemos conseguido (más o menos) que nuestra pequeña no necesite el pecho para volver a conciliar el sueño de madrugada
Destete nocturno (en niños mayores) SEGUIR LEYENDO
Las recomendaciones sobre alimentación infantil han cambiado mucho en los últimos años y hay que adaptarse por el bien de
Alimentación en el primer año SEGUIR LEYENDO
¡Ponte las zapatillas, que vas a pillar un resfriado! ¿Quién no ha oído alguna vez una frase similar a esta? Pero, ¿es cierto?
Los catarros entran por los pies SEGUIR LEYENDO
Vivimos rodeados de pantallas. Prácticamente todos los adultos tenemos móvil (y cada vez más niños y con menos edad), tablets,
Niños y pantallas SEGUIR LEYENDO